Cacao para la Paz es un proyectod de AECID y Ayuda en Acción que busca contribuir al desarrollo rural, integral y sostenible en 3 departamentos de Colombia, con un enfoque especial en mujeres y jóvenes. Esta iniciativa propone crear un corredor que integre la cultura cacaotera de los departamentos de Nariño y Cauca; por su parte, el Valle del Cauca jugará un papel clave como conexión comercial y de exportación.
El convenio se centrará en el mejoramiento técnico de la producción primaria, el tratamiento postcosecha, la transformación agroindustrial y la inserción en mercados especializados, a través de iniciativas agroempresariales comunitarias.
El proyecto beneficiará a 492 productores de cacao serán beneficiados: 226 en Nariño y 266 en Cauca, mediante el fortalecimiento de sus capacidades productivas y empresariales. Esto impulsará la generación de empleo, el acceso a derechos de familias rurales e indígenas y el desarrollo socioeconómico local.
El proyecto tiene dos pilares fundamentales: el primero orientado a la promoción de derechos de las mujeres rurales y su autonomía económica. El segundo está enfocado en la implementación de buenas prácticas agrícolas sostenibles con el medio ambiente.