Cumplimos 15 años en Colombia, ¿quieres saber cómo hemos dejado huella?
Frente a situaciones de violencia, abuso y explotación como la sexual o el trabajo forzado, priorizando aquellos colectivos en mayor riesgo, como las personas jóvenes y los niños y niñas, garantizando el ejercicio pleno de sus derechos.
En los procesos de desarrollo, asegurando la igualdad de oportunidades y eliminando cualquier tipo de discriminación, haciéndolas protagonistas de los procesos de desarrollo comunitario.
Que promuevan la cultura de paz, la solidaridad y la participación ciudadana como mecanismo para la prevención de violencia y los conflictos que pueda garantizar una coexistencia pacífica.