Fomentamos prácticas de agricultura sostenible que se adaptan a los cambios y la variabilidad climática, contribuyendo a garantizar condiciones adecuadas de seguridad alimentaria.
Damos prioridad a los contextos afectados recurrentemente por la sequía y combatimos las causas de la desertificación para asegurar un suministro de agua sostenible.
Acompañamos la transformación hacia modelos energéticos sostenibles, promoviendo el abandono de prácticas que impactan negativamente el medio ambiente y los recursos naturales.
para ponerle freno al hambre, a los desastres naturales, a las migraciones forzadas.
En Los Montes de María implantamos una agricultura sostenible, acceso al agua y una transición energética justa
En el Valle del Cauca, apoyamos la iniciativa de mujeres emprendedoras y cuidadoras del medio ambiente.
Apoyamos historias como la de Johny Oviedo, un campesino de la vereda Cabuyal.