En un esfuerzo por combatir la inseguridad alimentaria y apoyar a las comunidades más vulnerables de la región, Ayuda en Acción entregó 100 bonos alimenticios en Norte de Santander. La distribución tuvo lugar en los barrios María Teresa en Cúcuta y San Martín en el municipio de Villa del Rosario.
Bajo una metodología de transferencias monetarias, para la entrega segura y ordenada de bonos alimenticios, se focalizaron posibles beneficiarios, utilizando dos fuentes de información: participantes de jornadas de acceso a derechos y servicios, orientación para la regularización y talleres de formación en violencia de género, así como referenciación de casos de riesgo por parte de líderes comunitarios.
En esta entrega en particular, se dio prioridad a diversos grupos de la población, como las mujeres participantes de los talleres de formación en violencia de género (VBG), mujeres víctimas o sobrevivientes de VBG, la comunidad en situación de desempleo, la comunidad indígena Barí y adultos mayores. Esta selección estratégica tiene como objetivo contribuir a la seguridad alimentaria de las personas involucradas en los procesos de intervención de Ayuda en Acción.
Acciones que #DejanHuella en Norte de Santander
Conscientes de la difícil situación que atraviesan numerosas familias en estas localidades, se seleccionaron a hombres y mujeres residentes de estos barrios, para brindarles apoyo en alimentos y medicamentos. Esta iniciativa promueve la autonomía de los beneficiarios al permitirles elegir los productos básicos que necesitan.
María Ortiz, víctima del conflicto, desplazada y habitante del barrio María Teresa, expresa: "El bono alimenticio ha sido una bendición para nosotros. Muchas personas en nuestra comunidad no tienen acceso a suficiente comida, y algunos incluso carecen de recursos para medicamentos. Esta ayuda ha tenido un impacto positivo en nuestras vidas".
Por otro lado, Nancy Ayala, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio San Martín en Villa del Rosario, expresa: "En este municipio atravesamos muchas necesidades, como la situación de desempleo, que influye en la capacidad económica y la generación de trabajo. Sumado a nuestra condición de frontera, hace que no sea suficiente para garantizar que haya alimento en cada hogar. Puedo decir que hay muchas personas en situación de vulnerabilidad que requieren de estas ayudas humanitarias para aliviar la difícil situación alimentaria en sus hogares".
En Norte de Santander se promueve la solidaridad con la entrega de bonos alimenticos
Una reflexión que nos invita también a pensar que es fundamental abordar las causas subyacentes de la inseguridad alimentaria y trabajar en la creación de oportunidades sostenibles para las comunidades vulnerables. Esto implica continuar trabajando en políticas y programas que promuevan el acceso equitativo a la educación, el empleo y el desarrollo económico, así como el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria. Finalmente, la entrega de los bonos se llevó a cabo luego de convocar a los beneficiarios en puntos focales, organizados en grupos, para garantizar el orden y la confidencialidad del proceso. Representantes de Ayuda en Acción y líderes comunitarios estuvieron presentes durante el espacio. En las jornadas se resaltó la importancia de la solidaridad y la colaboración para superar los desafíos que enfrentan como comunidad.
En palabras de Angie Colmenares, coordinadora regional Ayuda en Acción, se destaca el compromiso de la organización con las comunidades más vulnerables. "Nuestro objetivo principal es brindar apoyo a las familias que enfrentan dificultades en el acceso a alimentos básicos. A través de estas entregas de bonos alimenticios, buscamos proporcionar un alivio inmediato a quienes más lo necesitan".
Con estas acciones, Ayuda en Acción busca generar un impacto significativo en la mejora de las condiciones de vida de las comunidades vulnerables de Norte de Santander, reafirmando la importancia de abordar de manera integral los desafíos sociales, con enfoques eficientes y transparentes para lograr un impacto significativo en la vida de las personas.