Ayuda en Acción entregó 120 mercados a las familias cacaoteras más vulnerables, en los municipios de Policarpa y Cumbitara del departamento de Nariño. Zonas altamente afectadas por la presencia de grupos armados ilegales, el narcotráfico y el abandono del Estado. Esta acción se realizó en el marco de atender la emergencia por la COVID19.
La entrega se realizó en articulación con la Asociación de Cacaocultores De Policarpa Nariño – ASOCACAO- y los mercados fueron distribuidos entre las familias que tienen más necesidades dado que están ubicadas en las veredas más lejanas del casco urbano, hecho que les dificulta abastecerse de alimentos por la medida de aislamiento obligatorio que rige en el país. Asimismo, las personas identificadas, en su mayoría adultos mayores y madres cabeza de hogar, no reciben ningún tipo de ayuda por parte del Estado u otra organización.
La intervención que lidera Ayuda en Acción en asocio con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECID- en Nariño, desde 2019, tiene como objetivo fortalecer la cadena productiva del cacao, para contribuir al desarrollo territorial y la consolidación de la paz en el departamento, beneficiando a más de 1.700 familias productoras de cacao, que están ubicadas en 6 municipios altamente afectados por acciones de actores armados y la presencia de cultivos de uso ilícito.
Ayuda en Acción se ha sumado a todas las acciones del gobierno tanto para prevenir la propagación del virus en las zonas donde trabaja como para atender la crisis por la COVID-19. Por ello, hace un llamado a la solidaridad y responsabilidad por el bien común. Hasta el momento, ha entregado 665 mercados en Cúcuta, Montes de María y Nariño. Solo hace falta 335 mercados para alcanzar la meta: entregar 1.000 mercados a las familias más vulnerables de Colombia.
