¿Quieres vivir la experiencia del voluntariado en una de las comunidades en las que trabajamos?
Nuestro programa de Voluntariado te permite participar en un proyecto a favor de la población más vulnerable en Colombia. Diligencia este formulario y te enviaremos las oportunidades más adecuadas según tu perfil.
Tendrás la oportunidad de conocer las necesidades e inquietudes que afrontan día a día hombres, mujeres y niños en sus comunidades, compartir experiencias, participar con Ayuda en Acción en el trabajo que realizamos, acompañando a las personas que sufren pobreza, exclusión y desigualdad, para que mejoren sus condiciones de vida y ejerzan sus derechos básicos. Tú puedes cambiar el futuro de Colombia.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el voluntariado para Ayuda en Acción?
Aquellas personas que de forma libre y altruista contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas y de la sociedad en general y a proteger y conservar el entorno.
¿Por qué promovemos desde Ayuda en Acción el voluntariado?
Porque queremos promover un voluntariado activo y comprometido con la búsqueda de un mundo sin pobreza, exclusión y desigualdad, que ofrece espacios de participación y propicia oportunidades de colaboración y encuentro entre personas de distintas realidades, complementa el trabajo de Ayuda en Acción y suma a la labor que llevamos haciendo durante más de 35 años.
¿Quién puede participar?
Todas aquellas personas mayores de 18 años, que participen de forma libre y voluntaria, sin esperar contraprestación económica o material y que tengan inquietudes y ganas de mejorar este mundo y de tener una experiencia de voluntariado que cambie tu vida.
Requisitos generales de participación:
- Estar en condiciones físicas y psicológicas aptas para prestar las labores de voluntariado.
- Diligenciar el formulario de inscripción online
- Realizar la formación propuesta para desarrollar la labor de voluntariado.
- Firmar un Compromiso de Voluntariado.
- Aportar el certificado de antecedentes judiciales.
Requisitos adicionales si vas a viajar a terreno
- Inscribirte en nuestra lista de difusión de ofertas
- Superar el proceso de selección
- Asumir los costes de viaje, billete de avión, traslados internos, alojamiento y manutención
- Seguir en todo momento las indicaciones del equipo de Ayuda en Acción
- Realizar el pago del viaje
- Tener interés por el intercambio cultural, respetando siempre la cultura local
- Ser flexible para aceptar cualquier cambio que pueda producirse en el proyecto, tanto antes de la partida como durante la estancia y cualquier decisión que se tome con respecto al mismo
- Tener capacidad de comprensión y empatía con la situación de la comunidad local y los retos asociados a este tipo de intervenciones (condiciones de habitabilidad, falta de recursos y ritmos de trabajo diferentes, precariedad en los servicios e instalaciones, malos accesos, etc…)
- Voluntad para trabajar en equipo, tomar decisiones en conjunto y convivir con un grupo de personas
- Aceptar la documentación de vídeo y foto durante el proyecto para su difusión.
Para ayudarnos a encontrar el proyecto de voluntariado más adecuado para ti, diligencia el siguiente formulario. Para más información sobre nuestra fundación visita https://ayudaenaccion.org.co/sobre-nosotros/