- El 11 de octubre, la fundación Ayuda en Acción lanza en Colombia su nueva campaña “Vidas Paralelas”.
- Con esta campaña, se quiere llamar la atención sobre el problema de la desigualdad en Colombia, la cual afecta a millones de niñas y niños.
- El lanzamiento de la campaña se realizará en el Día Internacional de la Niña, para hacer hincapié en la desigualdad que afrontan las niñas, especialmente en las comunidades vulnerables.
Bogotá, 10/10/2017. Colombia es uno de los países más desiguales del mundo. Menos de 500 mil colombianos concentran más de 20% de la riqueza disponible. Mientras tanto, más de 8 millones de personas no cuentan con las condiciones que les garantice acceder a una vida digna. “En consecuencia, la realidad de muchos niños y niñas transcurre como en esta nueva campaña llamada ‘Vidas Paralelas´, pues el lugar donde nacen las niñas arrastra una situación socioeconómica que determina su destino generación tras generación”, asegura Diana Barón, Directora Regional de Campañas para Latinoamérica en Ayuda en Acción.
La campaña también busca mostrar que las niñas colombianas suelen ser las primeras víctimas de la desigualdad. Ellas van al colegio, ayudan en casa, trabajan en el campo, cuidan de sus familiares y se preparan para asumir las responsabilidades de la vida adulta. Por su papel en el hogar, en la sociedad y en la economía, su progreso no solo es bueno para ellas, sino para el país.
Pero la situación tiene remedio. “Queremos lanzar un llamado plenamente optimista. Mostramos que las personas pueden tomar acción y contribuir en derribar las barreras apoyando a los niños, niñas, familias y comunidades más necesitadas del país”, explica Diana Barón, refiriéndose al modelo de apadrinamiento de niños que maneja la fundación. Gracias a sus donantes en España y Colombia, la ONG ha logrado mejorar las condiciones de vida de miles de familias con proyectos en educación, condición de vida saludable, resiliencia, derechos humanos y desarrollo económico local.
La campaña Vidas Paralelas ha recibido el apoyo de artistas como Maía y Samper, quienes participan activamente en calidad de Embajadores de la fundación.