Las inundaciones tienen en estado de emergencia a los municipios de Guaranda, Majagual y Sucre por el rompimiento del dique de contención del río Cauca. Los 35 mil damnificados por la ola invernal han perdido sus viviendas, animales y cultivos, obligándolos a improvisar albergues en zonas no inundadas. Situación que se agrava por las fuertes lluvias de la ola invernal y el desabastecimiento de agua potable, alimentos y refugio.
Todo esto, al tiempo que las autoridades locales y departamentales realizan trabajos de mitigación. Entregando ayudas humanitarias a las familias y adelantando tareas de contención a la altura del sector ‘Cara de Gato’ donde se originó el boquete. Al respecto, la gobernación del departamento de Sucre exaltó la necesidad de ayudar a estas comunidades con alimentos, agua e implementos de aseo.

“Con el rompimiento de Cara de gato el 90% de La Mojana se está perdiendo, estamos sin vías y muchos habitantes se han ido”. Julieth Riveros, habitante de la comunidad Humo bajo en el municipio de Guaranda.
De igual forma, las comunidades exaltan las afectaciones económicas que generan las inundaciones. “Desde que rompió el chorro nosotros no hemos podido cultivar más, nuestras tierras se encuentran bajo el agua”. Antonio Florez, presidente de la junta de acción comunal de la vereda Nuevo playón en el municipio de Majagual.
Ayuda en Acción junto a los damnificados de la ola invernal

Ante esta emergencia, Ayuda en Acción ha brindado ayuda humanitaria a una población aproximada de 1.520 personas de los 35 mil damnificados por ola invernal. Priorizando territorios apartados donde por difícil acceso no ha llegado la asistencia requerida.
Es así, como a la fecha se han entregado 505 kits alimenticios en las comunidades de Humo bajo, Humo medio, Humo candelaria y Altos de San Matías en el municipio de Guaranda, así como las comunidades de Boca de las mujeres, Divino niño, Indio viejo y Nuevo Playón en el municipio de Majagual.
Kits alimenticios que buscan brindar una respuesta inmediata y efectiva frente a las necesidades básicas de estas familias y que contienen aceite vegetal, arroz, azúcar blanca, harina de maíz blanco, frijol rojo, lenteja y sal.
Testimonios
“Estamos pasando una situación muy grave en la vereda El Divino Niño a raíz de la inundación por la ruptura de “Cara de gato”, no tenemos alimentos y hay niños y adultos mayores que necesitan ayuda. Gracias a Dios y la Fundación Ayuda en Acción por venir a la vereda y aportar un granito de arena trayéndonos alimentos que es lo más importante”, afirma Santa Isabel Sierra, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Divino Niño (Majagual, Sucre)
“Agradecemos a Ayuda en Acción que nos han traído alimentos para mitigar el hambre en esta comunidad, es una gran bendición, hoy están beneficiando 58 familias” agrega Florez.
Tú puedes contribuir a que más familias reciban un kit alimenticio, con una donación mínima de 35 mil pesos, podremos duplicar las ayudas humanitarias y llegar a más lugares de la región. Realiza tu aporte en la cuenta de ahorros bancolombia 669-107515-65.
Estas ayudas humanitarias son posibles, en gran medida, por la relación de más de 7 años entre Ayuda en Acción y las comunidades de La Mojana Sucreña. Región donde se llevan a cabo proyectos de cultura de paz, enfocados en el fortalecimiento del tejido social y la educación en derechos y ciudadanía.