Ayuda en Acción, implementa un proyecto regional para dar respuesta a los migrantes y la crisis socioeconómica venezolana y a las consecuencias migratorias en Colombia.
La acción está financiada por la Dirección General de Protección Civil Europea y Operaciones de Ayuda Humanitaria (ECHO) con CESVI, ACTED y Helvetas.
¿De qué trata?
El proyecto durante un año beneficiará a más de 20.000 personas, entre población venezolana en situación de vulnerabilidad, colombianos retornados, migrantes venezolanos.
El proyecto desarrollará iniciativas para proteger de varios tipos de violencia a los migrantes, especialmente mujeres y jóvenes en Colombia, Ecuador y Perú, los casos identificados que involucren violencia serán entregados a las autoridades y el seguimiento estará asegurado.
A demás, en los países receptores se brindará información relevante a los migrantes, en coordinación con organizaciones privadas y públicas.
Para Angela Rodríguez coordinadora regional es muy importante promover la seguridad alimentaria en Venezuela porque: “La crisis económica ha afectado primordialmente a las mujeres, tienen un mayor riesgo al quedar vinculadas a actividades de explotación o abuso sexual por la falta de un trabajo estable.
Contigo migrantes
Según datos de la Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela, hasta la fecha 4.486.860 personas han abandonado el país.
Es por esto que Ayuda en Acción ratifica su compromiso con las personas en condición de vulnerabilidad y exclusión, así como su prioridad por asistir.
Don aquí