En Ayuda en Acción contribuimos al bienestar, autocuidado e intervención de obras sanitarias por un regreso seguro a clases presenciales.

regreso a clases presenciales
Desde hace meses Ayuda en Acción viene promoviendo actividades educativas, lúdicas, de higiene, autocuidado y creando espacios de interacción y participación con niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas de Villa del Rosario, Los Patios, Puerto Santander y el Zulia, municipios del departamento de Norte de Santander. Todo esto dentro del marco del proyecto “Salvaguardar el Acceso a una Educación de Calidad para los Niños, Niñas Migrantes y de Comunidades de Acogida en Norte de Santander”, que actualmente desarrollamos con UNICEF.
Talleres
La finalidad de los talleres realizados en las Instituciones Educativas es concientizar y sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre el proceso adecuado de autocuidado y enseñarles tips de higiene para que el regreso a clases presenciales de sus estudiantes se efectuara de manera segura. Así mismo, reforzar las indicaciones dadas sobre las medidas de autocuidado y bioseguridad que se deben tener debido a la COVID 19.
En esta oportunidad, se realizaron actividades de obra Wash, (sigla en inglés que significa lavar) y que se utiliza para referirse a las intervenciones sanitarias ejecutadas dentro del Proyecto con el socio UNICEF. Las entregas se
vienen realizando desde el pasado 27 de septiembre de 2021 en las instituciones educativas Mercedes Ábrego, del municipio de Cúcuta; Marco Fidel Suárez, del municipio del Zulia; Manuel Antonio Rueda, María Inmaculada Sede Cristo Rey y San Antonio, del municipio de Villa del Rosario; en donde se ejecutaron diferentes intervenciones de acuerdo a las necesidades de los colegios como:- suministros e instalación de sanitarios
- adecuación de sifones
- puertas
- enchapes de pared
- instalación de lavamanos
- dispensadores de jabón líquido y toallas de papel
- papeleras de baño
- instalación de baldosas
- pisos
- módulo de lavamanos portátiles
- tuberías
- llaves
- estuco
- pintura
Entre otras actividades necesarias para que la población estudiantil encontrara buenas condiciones de higiene en sus centros educativos, contribuyendo a una educación segura.
Tiempo de compartir
También hubo espacio para ejercicios lúdicos con estudiantes y docentes, donde se les entregó material didáctico sobre autocuidado y lavado de manos, acompañado de un kit de bioseguridad entregado a cada uno de ellos.
Las diferentes obras y jornadas educativas permitieron un aporte significativo y apoyo por parte de todo el equipo de profesionales que ayudan con sus diferentes disciplinas para un exitoso regreso a las aulas de clases, dentro del marco del proyecto de la Fundación Ayuda en Acción y UNICEF.