En Ayuda en Acción creemos que el arma más poderosa, para combatir la deserción y la explotación infantil, es la educación. Por eso, le apostamos a impulsar iniciativas educativas locales ya existentes, para que los niños, niñas, y jóvenes, mejoren la calidad y las condiciones educativas.
En los municipios de Guaranda, departamento Sucre, Yacuanquer, departamento Nariño, y Guachené, departamento Cauca, se está por desarrollar un proyecto cofinanciado por Tamarin Foundation, enfatizado a contribuir al mejoramiento de la calidad educativa y de vida de los niños, niñas y jóvenes, mediante la dotación y adecuación de la infraestructura de diferentes instituciones educativas, que hacen parte de estos territorios que aún tienen esperanza a pesar de que la violencia y el olvido les ha tratado de arrancar la perseverancia.
Niños
La energía que impulsa este proyecto es hacer cumplir los derechos de la Infancia y la Juventud. Por eso, una educación digna y de calidad incentivara a los estudiantes a ser dinámicos en las actividades culturales y ambientales que se ofrecen en los centros educativos de estas zonas rurales.
En Guaranda, ya se empezó a trabajar en la construcción de una batería sanitaria en la sede de preescolar de “Las Mercedes” de la Institución Educativa Guaranda, se beneficiarán 68 niños y 79 niñas. Remodelar esta batería sanitaria permitirá que los niños ya no tengan que compartir el baño con personas mayores.
En Yacuanquer, estamos próximos adecuar un espacio de prácticas silvopastoriles para el centro educativo “La Concentración”. La adecuación de estos espacios ambientales y culturales se hace con la intención de que los niños, niñas, y jóvenes, se conviertan en gestores.
Educación
También, se dotara un espacio con ludoteca, biblioteca, y centro de informática. La mayoría de establecimientos educativos cuentan con programas técnicos y tecnológicos, no obstante, existe una amplia deserción escolar debido a que la mayoría de niños se vinculan a una edad muy temprana a actividades laborales para ayudar en sus hogares. Por eso, impulsamos estos espacios educativos, para que los estudiantes se motiven a permanecer allí al notar que hay oportunidades de aprender y mejorar.
En Guachené, se está trabajando para remodelar la cocina de la escuela de educación primaria “Llano de Taula”. 83 niñas y 67 niños se verán favorecidos pues no tendrán problemas con la higiene en los alimentos que consumen a diario. Este municipio muestra grandes grietas en su sector educativo, pocos gozan de una seguridad alimentaria y un transporte adecuado en las instituciones, esto aumenta.
Los principales beneficiados con este proyecto son las sonrisas indefensas que iluminan el campo del pacifico colombiano. Mejorando las instalaciones educativas podemos vincular cada vez más a niños, niñas, y jóvenes, para luchar cuerpo a cuerpo y así acabar el trabajo infantil. Asegurando condiciones dignas para su educación los monstruos de la explotación infantil se verán obligados a desaparecer y huir.
Este proyecto va por más niñas leyendo en nuevas bibliotecas, por más niños aprendiendo con empeño pues hay alimentos sanos, y por más jóvenes creciendo como gestores de sus propios territorios.