- El primer paso será con familias de la Comuna 1 con el propósito de fortalecer dinámicas sociales y ayudar a cerrar las brechas de la desigualdad.
- En alianza con Compromiso Valle, la fundación implementará dos comedores comunitarios en Patio Bonito y Palmas 1, para atender a más de 250 personas.
- Ayuda en Acción también fortalecerá capacidades de jóvenes y mujeres para propiciar procesos de incidencia y empoderamiento.
Cali
En el marco de la celebración de los 15 años de la fundación en Colombia, Ayuda en Acción abre sus oficinas en Cali.

“En el Valle del Cauca y Cauca nuestro trabajo está orientado a fortalecer iniciativas con jóvenes de las zonas urbanas y rurales. Queremos que mediante su vinculación a iniciativas productivas de economía campesina, emprendimientos agroindustriales y el fortalecimiento del liderazgo de su población y sus organizaciones sean protagonistas de su propio desarrollo y actores clave en la construcción de cultura de paz. Seguiremos trabajando de la mano con las comunidades para dejar huella en el territorio” afirma María Isabel Cerón, directora de Ayuda en Acción Colombia.
La fundación ha iniciado su trabajo en la Comuna 1 de Cali en donde, de la mano de la comunidad, busca reducir brechas que les permita acceder a sus derechos en condiciones de igualdad y equidad, generando dinámicas sociales, económicas, culturales y políticas, principalmente en grupos poblacionales de infancia, juventud y mujeres.
Alianza
En alianza con Compromiso Valle, Ayuda en Acción está brindando atención humanitaria a la población que más lo necesita, mediante la implementación de dos comedores comunitarios en los barrios Patio Bonito y Palmas 1, los cuales atenderán las necesidades de alimentación de 250 personas. Además se entregarán elementos de bioseguridad dirigidos a prevenir los impactos que sigue ocasionando la pandemia generada por el Covid 19.
De igual manera, la fundación ha iniciado un trabajo de formación en participación e incidencia con jóvenes y mujeres, aprovechando la capacidad de liderazgo.
“Con las mujeres se afianzará un proceso organizativo a través de un diplomado en liderazgo en temas de derechos de las mujeres. Además de generar en la comunidad iniciativas de aprendizaje para la implementación de huertas colectivas, para convertirse en una práctica tendiente a mejorar la seguridad.
Ayuda en Acción aspira a que todo su trabajo permita construir una Colombia sin pobreza, sin exclusión ni desigualdad. Una Colombia donde las personas se ayuden unas a otras, disfruten plenamente de los Derechos Humanos y participen a través de procedimientos democráticos.
