Porque las organizaciones que actualmente impulsan la campaña pusimos en marcha la Guía de incidencia para el derecho a la alimentación, con la convicción de que la incidencia es una actividad a la que no deberíamos renunciar las ONGD y tendría que estar permanentemente en nuestras agendas si realmente queremos lograr las transformaciones necesarias para
El objetivo de la guía es facilitar la labor de incidencia en los temas relacionados con el derecho a la alimentación en el ámbito jurídico, político y social para todas aquellas personas que, individual o colectivamente, se afanan en lograr que el derecho humanos la alimentación sea reconocido en todos los países, reconocimiento que en nuestros días resulta
Derecho
Entonces la guía de incidencia sobre el derecho humano a la alimentación, cuya elaboración ha estado cofinanciada por la Agencia Española de Cooperación Internacional. Para el Desarrollo (AECID), es el resultado del trabajo conjunto realizado por las organizaciones de la campaña “Derecho a la alimentación. Urgente” y diversas organizaciones de Nicaragua, Perú y Bolivia; en estos países se llevaron a cabo talleres con la participación de las organizaciones locales para enriquecer y validar el contenido de la guía.
Varios departamentos de la FAO –el equipo del derecho a la alimentación, el departamento de colaboración con la sociedad civil y la Alianza contra. El Hambre y la Malnutrición- han mostrado su interés en utilizar esta guía y colaborarán en su difusión.
También La guía se edita en papel y en formato electrónico, en el cual están activos una serie de vínculos que ofrecen la posibilidad. De acceder a la consulta de fuentes muy diversas. Se puede descargar libremente desde la web de la campaña.