Ayuda en Acción sigue generando oportunidades en Colombia. Con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, los habitantes de la Comuna 1 de la ciudad de Cali, participaron en un proceso formativo y comunitario de dos años que dejó como resultado 80 emprendimientos fortalecidos, 670 personas capacitadas en prevención de VBG y un Manifiesto del Cuidado para incidir en políticas públicas.
En este artículo, le contamos los principales resultados:
La Comuna 1 florece con emprendimiento
80 emprendimientos, liderados en su mayoría por mujeres, mejoraron sus capacidades productivas y comerciales con formación, capital semilla, redes de apoyo y ferias comerciales. Un total de 140 personas hicieron parte de los talleres de finanzas personales, administración de empresas y marketing digital. Así fue el proceso de las emprendedoras.
Cuidar también es transformar
Con un enfoque comunitario que integró a población migrante, comunidades de acogida y funcionarios públicos. 670 personas fueron capacitadas en primeros auxilios psicológicos y prevención de VBG. Fortaleciendo su capacidad de respuesta ante situaciones de violencia y promoviendo entornos más seguros.
El cuidado se convierte en política
Se fortalecieron 11 redes de mujeres y se brindó atención psicosocial a 109 participantes a través de talleres de comunicación asertiva, int
eligencia emocional y proyecto de vida. Estrategias que contribuyeron al empoderamiento de las mujeres, y el reconocimiento del cuidado como un derecho, uno de los pilares del proyecto Sembrando Semillas.
A estas acciones de reconocimiento, se sumó el diseño y presentación del Manifiesto de los Cuidados Vallecaucanas. Un documento que aporta insumos importantes para la formulación de políticas públicas que reconozcan el valor del cuidado, una labor históricamente invisibilizada. Conoce más aquí.
Cosechando transformación
Los frutos cosechados en la Comuna 1 de Cali son el resultado del trabajo conjunto con la comunidad y aliados como la Universidad Libre, la Fundación WWB, Casa Matria, la Alcaldía de Cali y otros actores locales. Gracias a este esfuerzo se llevó a cabo un diplomado en prevención de VBG, encuentros comunitarios, talleres formativos, una campaña de sensibilización y la entrega de 14 cajas de herramientas para instituciones públicas.
Las semillas sembradas en 2023 seguirán dando frutos. Las mujeres y hombres que participaron en el proceso continuarán replicando lo aprendido, avanzando con más autonomía, menos violencias y mayor reconocimiento al trabajo de las mujeres, gracias al impulso de Ayuda en Acción y el Ayuntamiento de Madrid.