La historia de la humanidad, lamentablemente, ha estado más ligada a la guerra que a la paz. Como si se tratara de una utopía, esa palabra -simbolizada muchas veces con una paloma- parece un fin inalcanzable, una tarea que se busca permanentemente como si se tratara de un camino lleno de obstáculos.
La paz, como la felicidad, parecen términos efímeros que buscan abrirse paso en medio de contextos complejos, dolorosos, adversos. Colombia no es la excepción a esta regla. Desde la génesis de su historia, la guerra ha guiado los destinos de un territorio que siempre ha parecido desigual, tal y como pasa en la gran mayoría de los países del mundo.
Sin embargo, buscar la paz no solo es ausencia de muerte. La paz es persistir en la preservación de la vida, en buscar el respeto hacia los demás, en velar por los derechos de la población infantil y adulta, en abolir el racismo y la xenofobia, entre tantos males que aquejan a la sociedad.
Desde comienzos de los años 80, el mundo se ha propuesto conmemorar el Día Internacional de la Paz. Es un gesto simbólico, que busca que este 21 de septiembre, sea un día donde la violencia no tenga cabida. Y es, de paso, una fecha para reflexionar sobre qué está haciendo cada persona por esa paz que no se refiere solo a los “grandes procesos” de desarme o el punto final de un conflicto armado que sobrepasa fronteras. No. Se trata del día a día, de esas pequeñas acciones que pueden disminuir los cientos de caras de esa “violencia”.
En Ayuda en Acción creemos firmemente en que brindar la opción de que los más vulnerables tengan acceso a condiciones más dignas de vida, es un gran paso. Desde tener educación de calidad hasta posibilidades de crecimiento económico; desde el empoderamiento femenino hasta la sostenibilidad de procesos productivos en comunidades rurales. El apoyo a estos procesos, confiamos, brindará más herramientas para una sociedad en paz.
Que este día sea un buen pretexto para invitarte a conocer lo que hacemos. Tu ayuda -por mínima que sea- será vital para cientos de personas en condiciones de vulnerabilidad. Y la paz comienza en esos pequeños gestos que transforman sociedades.
La ayuda es una acción de paz, visita https://ayudaenaccion.org.co/dona/