La energía que nos mueve es la solidaridad, el eje que nos impulsa es la voluntad, y la esencia que salpicamos son las ganas de ayudar.
Por eso, lanzamos #SomosAyuda, una campaña que busca sensibilizar y untar de energía a todas las personas, para mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables del territorio Colombiano. Esta vez decidimos alzar la voz para acabar con el hambre, la educación y la falta de agua potable. Esta vez decidimos ayudar a aquellos que el olvido ha enterrado y los ha dejado sin oportunidades.
Los porcentajes más altos de pobreza extrema y desigualdad en Colombia, están en varias zonas rurales del pacifico. Según la última estadística emitida por el DANE, la pobreza extrema en el Cauca fue de 20,8%, en el departamento de Nariño fue de 14,0%, en el Sucre fue de 9,9% y en el Valle del Cauca fue de 5.6%. Estos números son muy elevados en comparación con la calidad de vida de las personas que viven en Bogotá, pues su incidencia de pobreza es tan solo de 2.3%.
Eres parte
Ellos quieren ver florecer el campo, ellos quieren proyectos y programas auto sostenibles, ellos quieren que su proyecto de vida tenga un soporte y no solo se quede en ilusiones.
#SomosAyuda pretende que almas solidarias se suban a esta campaña y nos ayuden en el desarrollo de proyectos que benefician a miles de personas que habitan sobre estos territorios que aún tienen esperanza.
Por ejemplo, en Cauca, en los municipios de Caloto y Guachené,
la Fundación Ayuda en Acción junto con la Corporación para la Investigación y el Desarrollo Agropecuario y Medioambiental, CINDAP, socio local, han estructurado acciones para que se creen Escuelas de Liderazgo a nivel de niñez y Juventud. Y así empoderarlos como agentes del cambio. ayudar
Por otro lado, en la vereda La cuesta, del municipio de Ginebra, gracias al esfuerzo de la Junta de Acción Comunal, la Fundación, y el instituto Mayor Campesino, IMCA. Debido a que existen problemas con la infraestructura, la dotación y la alimentación. La falta de utensilios, transporte, y alimentos, ha llevado a que la deserción estudiantil sea alta.
Ayudar
Todos estos proyectos y programas no se podrían desarrollar si almas solidarias no se hubieran unido a nuestras acciones. Por eso, te invitamos a ti, a que hagas parte de #SomosAyuda y nos ayudes a construir un mejor país.
#SomosAyuda