Lea también "Alfonso Marrugo: el periodista que inicia sus estudios superiores con el sueño de ser alcalde de Cartagena"
Jorge: Un periodista que busca resaltar las historias de liderazgo en Cali
Jorge está próximo a graduarse como comunicador social y periodista de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium. Y aunque parezca mentira, fue cursando esta carrera cuando escribió la crónica que lo haría ganador de la Beca al Periodismo Regional, Hay Futuro Dejemos Huella de Ayuda en Acción.
Un trabajo periodístico que narra la historia de “Catalina, una mujer que se la juega por la paz en Mojica”, quien como cuenta Jorge, lucha por transformar su comunidad y mejorar las condiciones de vida de los jóvenes a través del empoderamiento, la resiliencia, la solidaridad y la construcción de paz.
Lea aquí la crónica completa “Catalina, una mujer que se la juega por la paz en Mojica”
La historia de Catalina no solo le permitió exaltar las apuestas de paz que lideran los habitantes de Cali, sino realizar una pasantía en el sistema informativo de Caracol Radio en la ciudad de Cali. Un sueño trazado por Jorge, desde el mismo momento en el que se mudó de Venezuela en busca de mejores oportunidades de estudio y empleo.
Por esta razón, para Jorge la Beca al Periodismo Regional, Hay Futuro Dejemos Huella, se ha convertido en una oportunidad muy importante para afianzar sus conocimientos y trabajar de la mano con los mejores del medio.
Precisamente, Darío Gómez, jefe regional de noticias de Caracol Radio para el Valle del Cauca, exalta el trabajo realizado por el joven periodista: “Encontramos a alguien que parecía que hubiese hecho un recorrido amplio en los medios de comunicación y con facilidad se fue ajustando al ritmo de trabajo. Con él siempre encontrábamos muchas propuestas diarias de lo quería hacer para la emisión del noticiero, la disposición para hacerlas efectivas y lograr que se hicieran realidad”.
Continúa el camino para el joven periodista
Finalizada la pasantía, Jorge se prepara para presentar su tesis de grado, muy pronto estará aplicando todo lo aprendido en un nuevo empleo. Reconoce la importancia de visibilizar y formar a la nueva generación de periodistas regionales. “Es muy importante que se conozca el trabajo de los periodistas regionales en Colombia, porque el periodista tiene la posibilidad de ser quien visibiliza y amplifica la información, las problemáticas y las realidades de las comunidades”, afirma Jorge.
Para el estudiante, el periodismo es una profesión que requiere comprender el mundo y quienes lo ejercen, tienen la responsabilidad de saber lo que pasa a su alrededor, transmitir la información y conectar con las personas.
Para Ayuda en Acción, liderar iniciativas de formación y generación de oportunidades como la Beca al Periodismo Regional, Hay Futuro Dejemos Huella, es fundamental para desarrollar el potencial de los jóvenes, contribuir al mejoramiento de su calidad de vida y la de sus comunidades. Conozca más sobre la Beca al Periodismo Regional, Hay Futuro Dejemos Huella aquí.
Fotografía cortesía de Jorge Escobar Banderas