Los niños y niñas son el colectivo más vulnerable y por tanto el que más necesita protección, es por esto que el día mundial del niño (20 N) conmemora la aprobación de la Convención Sobre Los Derechos del Niño, la cual da a conocer en 54 artículos los derechos de la infancia.
Este día es una oportunidad para dar a conocer los derechos del niño y promover diálogos y acciones que garanticen el bienestar y desarrollo de todos los niños, sobretodo el de los menores que se encuentran en zonas vulnerables.
La Convención exige a los países a reconocer los derechos de la infancia para luchar contra la desigualdad, violencia y exclusión y ofrece un punto de partida para construir un mundo más justo para la infancia.
Hoy celebramos los 30 años de esta Convención porque son muchos los avances que se han gestionado a lo largo de este tiempo, sin embargo esta fecha nos recuerda a las organizaciones nuestro compromiso por seguir promoviendo acciones que garanticen que todos los niños y niñas reconocen y ejercen su derecho.
En Colombia por ejemplo se estima que la mitad de los colombianos han sido víctimas de violencia durante su niñez, que las niñas y adolescentes mujeres son las que más sufren de violencia sexual, que más de la mitad de los desplazados son niños y niñas menores de doce años y que dada la crisis humanitaria originada en Venezuela se estima que el 35% de los migrantes son niños y niñas.
Es por eso que desde Ayuda en Acción ponemos como protagonistas de nuestro trabajo a la infancia, por el mayor nivel de vulnerabilidad, creemos que fortaleciendo sus capacidades pueden llegar hacer verdaderos motores del cambio.
El trabajo de Ayuda en Acción se centra en garantizar los derechos de los niños y niñas a través de una educación equitativa y de calidad, sistemas de protección frente a situaciones de violencia y trabajo forzado y acciones sostenibles para fortalecer las necesidades básicas, para de esta manera asegurar que los niños y niñas crezcan en un mundo incluyente y justo.
Desde Ayuda en Acción nos comprometemos a seguir defendiendo los derechos de la infancia porque no queremos que más niños y niñas sigan sometidos a la violencia, el abandono, el maltrato y la violación de sus derechos ¿contamos contigo?.