Durante la feria “La Mejor Taza de mi Nariño” en Pasto, evento para promocionar el café y el cacao del departamento, Cristina Campuzano y Tomas Bleier, embajadores de Ayuda en Acción y del cacao nariñense, compartieron con los visitantes del evento una receta creada por ellos para enaltecer a las familias cacaocultoras del departamento.
Cristina Campuzano, una de las más talentosas actrices de la televisión colombiana, fue una de las participantes de Masterchef Celebrity 2022 donde recibió el título de “Campuchef”. Esto por su destacada participación al avanzar hasta la semifinal del mencionado reality de cocina del Canal RCN.
Por su parte, Tomas Bleier van Meerbeke, es chef y profesional de marketing y publicidad y especialista en el sector de la gastronomía. Su trayectoria le ha permitido liderar equipos de marketing en la industria de restaurantes con una sólida experiencia en transformación digital, gestión de medios, innovación y tendencias.
Los reconocidos chefs, embajadores de Ayuda en Acción y del cacao de Nariño, comparten el paso a paso de la receta que realizaron en la feria “La Mejor Taza de mi Nariño”, ante decenas de asistentes que demostraron su cariño y gratitud hacia Cristina y Tomas por visitar la Ciudad Sorpresa, enaltecer el cacao nariñense y compartir experiencias con los cacaocultores del departamento.
La receta “Lomo al Cacao” resalta las propiedades del cacao fino de sabor y aroma origen Tumaco. El cacao es un producto ancestral rico en antioxidantes, debido a su alto contenido en vitamina C, fibra y serotonina, excelente para prevenir enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, cáncer hepático, gástrico y de colon.
“Lomo al cacao”, una receta de Cristina Campuzano y Tomas Bleier
Ingredientes:
- Lomo fino de res
- Chocolate en polvo o cocoa en polvo
- Bebida de licor de cacao
- Pimentones (rojo, naranja y verde)
- Espárragos
- Limón
- Cebolla roja
- Cebolla blanca
- Papa pastusa
- Maizena 90 gr
- Aceite de oliva
- Aceite para freír
- Mantequilla
- Vinagre blanco
- Sal
- Pimienta en polvo
- Comino en polvo
- Dientes de ajo
- Romero fresco
- Tomillo fresco
- Crema de leche
- Palos de pincho de bambú
- Cuerda pita piola algodón para cocinar
Preparación:
Paso 1: Se corta la cebolla roja en julianas. Aparte se pone a hervir un litro de agua. Cuando hierva se retira del fuego para colocar la cebolla y dejarla reposar sumergida durante dos minutos. Después se saca del agua y se agrega un chorrito de vinagre, más dos cucharadas de azúcar y una pisca de sal. Se mezcla y de deja aparte para el emplatado final.Paso 2: Se corta el lomo de res en medallones y se amarra con una pita para cocinar, para que no se expandan ni suelten su jugo. Después se mezcla el chocolate en polvo o la cocoa, con sal, pimienta en polvo y comino en polvo al gusto, para luego apanar con esa mezcla de lado y lado los medallones de res; se dejan reposar para que la carne absorba los sabores de los condimentos y del cacao.
Paso 3: Se limpian los espárragos, se le quitan los extremos de abajo y las espinas y se pelan un poco sin quitar mucho el verde de los espárragos. Se dejan de 3 a 4 minutos en agua hervida y después se pasan por agua con hielo (choque térmico), para que queden verdes y con la misma consistencia.
Paso 4: Se hacen las papas acordeón. Primero, se corta la papa pastusa en cubos y se la coloca entre dos palos de pincho de bambú, para cortarla en rodajas cuidando que no bajen más de la altura de los palitos. Después se gira la papa y se vuelve a cortar en forma diagonal, utilizando de nuevo los palitos como límite a la altura del corte. Posteriormente, se atraviesan los palitos entre el acordeón que se formó con la papa, se apana con maicena y se pone a freír en abundante aceite caliente.
Paso 5: Vegetales al wok. Todos los vegetales, la cebolla blanca y los pimentones, se cortan en cuadrados uniformes y se ponen a sofreír en mantequilla con aceite de oliva. Al servir se le agrega un poco de limón.
Paso 6: Los medallones de lomo de res apanados anteriormente, se los coloca a asar de lado y lado en una sartén con mantequilla, aceite de oliva, 2 dientes de ajo, romero y tomillo fresco, cocinándolos a fuego medio alto, para que no se queme el cacao y la carne quede por dentro roja y jugosa.
Paso 7: Para la salsa, en el mismo jugo donde se asó la carne, se aumenta la bebida de licor de cacao, un poco de cocoa o chocolate en polvo, comino, sal y pimienta al gusto, mezclando hasta dejar una consistencia suave y ligera. Al final, se le aplica un poco de crema de leche que no puede hervir. Dejando lista la salsa de cacao.
Paso 8: Se hace el emplatado, iniciando con la cama de vegetales al wok, colocando encima un medallón de res, papas acordeón y espárragos al lado derecho, colocando como toque final la cebolla morada encima del lomo.
Paso 9: Disfrutar de un delicioso lomo al cacao con vegetales al wok y papas acordeón.
Nuestra inmensa gratitud con Cristina Campuzano y Tomas Bleier, por su compromiso con las 1.200 familias cacaocultoras del departamento de Nariño; productores y productoras que se benefician a través del proyecto “Desarrollo territorial y consolidación de la paz mediante el fortalecimiento de la cadena productiva de cacao en cinco municipios referentes de la actividad cacaotera del departamento de Nariño, afectados por el conflicto social y armado. Colombia”, implementado por Ayuda en Acción en convenio con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
