Durante el 22, 23 y 24 de septiembre de 2022, las organizaciones beneficiarias del proyecto de Cacao Calidad Nariño participarán de la mejor feria del suroccidente colombiano "La Mejor Taza de mi Nariño". Una oportunidad para ofrecer por primera vez al mercado nacional sus productos a base de cacao. Este es uno de los resultados alcanzados gracias al apoyo que ha brindado Ayuda en Acción, en colaboración con AECID Colombia, en el territorio nariñense.
Con el objetivo de favorecer la promoción y la comercialización de las micro, pequeñas y medianas empresas de café del territorio nariñense, la Gobernación de Nariño organiza cada año esta feria. Se trata de una iniciativa importante para el desarrollo económico agropecuario del departamento. De esta manera, busca generar capacidades empresariales que impulsen su actividad y el desarrollo de ventajas competitivas en el mercado nacional. Para este año, el producto invitado será el cacao y en alianza con Ayuda en Acción, buscan liderar este componente del evento.
La feria “La Mejor Taza de mi Nariño” se llevará a cabo en la ciudad de Pasto en el Museo Casona de Taminango; en esta ocasión abrirá sus puertas a las 4 organizaciones cacaocultoras apoyadas por el proyecto “Desarrollo territorial y consolidación de la paz mediante el fortalecimiento de la cadena productiva de cacao en cinco municipios referentes de la actividad cacaotera del departamento de Nariño, afectados por el conflicto social y armado. Colombia”. Este proyecto se ha implementado gracias al convenio establecido entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Ayuda en Acción.
El cacao: producto invitado de la feria
Por esa razón, las 4 organizaciones que estarán en la feria “La Mejor Taza de mi Nariño” son AGROMIRA, que ofrecerá un chocolate de consumo directo al 60% t al 70% de cacao fino de sabor y aroma con su marca PazSabor, originario de Tumaco; asimismo ASOCACAO, con su marca de chocolate “La Hoz”, comercializarán chocolatinas y chocolate de mesa convencional con azúcar, sin azúcar y con panela, productos elaborados con el cacao proveniente de Policarpa; por otra parte ASMUSCA, la Asociación de Mujeres Canasteando del Bajo Mira y Frontera, estará comercializando bombones rellenos, chocolatinas y chocolate de mesa especial, con cacao fino de sabor y aroma originario de Tumaco; finalmente CORPOTEVA ofrecerá nibs de cacao e infusión de cascarilla de cacao, sabor fino y de aroma originario de Tumaco. Este último ha recibido, en 2015 en París y en 2017 en Tokio, la premiación al mejor cacao del mundo.
Cronograma de la feria "La Mejor Taza de mi Nariño"
Adicionalmente, la feria “La Mejor Taza de mi Nariño” presentará una agenda académica. Este espacio iniciará con la conferencia “Transformando la industria del cacao en Colombia” a cargo de Carlos Ignacio Velasco, cofundador y presidente de Cacao Hunters. Velasco es uno de los referentes de cacao a nivel nacional gracias a su trayectoria con el proceso de transformación del cacao; merito que le ha otorgado la medalla de oro de los International Chocolate Awards, uno de los premios más prestigiosos del mundo.
Este componente también contará con la participación de Rafael Santos, reconocido periodista y exdirector del periódico El Tiempo; Santos, con su conferencia “Venciendo el miedo: de la intimidación a la producción”, compartirá reflexiones sobre la importancia de la Cooperación Internacional en la construcción de comunidades productivas, competitivas y sostenibles en el marco de una realidad signada por la violencia y el irrespeto absoluto a las condiciones elementales de la dignidad humana.
Ayuda en Acción y la feria “La Mejor Taza de mi Nariño” también ofrecerán shows de chocolatería durante todos los días del evento. La feria abrirá sus puertas a chefs de reconocimiento nacional e internacional. Por una parte, Cristina Campuzano, actriz y concursante de MasterChef 2022, y Tomas Bleier van Meerbeke, chef y líder de varios equipos de marketing de la industria de restaurantes. La actriz y el chef darán una MasterClass sobre preparaciones gourmet a base de cacao.
Además, la cuota nariñense estará a cargo de Camilo Charria, chef pastuso experto en repostería fina. Su show de chocolatería estará direccionado en la preparación de bombones rellenos gourmet y mousse de chocolate. El cierre de la feria estará a cargo de ASMUSCA, la Asociación de Mujeres Canasteando del Bajo Mira. Ellas compartirán las experiencias del cultivo ancestral del cacao, el trabajo de tejido social y la transformación artesanal del cacao. Un producto con el que se producen chocolates finos de sabor y aroma, acompañado de cantos y tertulias, que van ambientando las preparaciones a base de cacao con rellenos de sabores autenticos del pacífico nariñense.
Este 22, 23 y 24 de septiembre en Pasto, se abrirá la vitrina para degustar el mejor cacao del departamento de Nariño. Para mayor información, conoce aquí toda la agenda de la "La Mejor Taza de mi Nariño".
#CacaoCalidadNariño