El Día Mundial del Infancia nos lleva a mirar a Colombia. A ver cómo miles de niños y niñas ven vulnerados sus derechos.

Este es un día para celebrar, pero también para reflexionar. Ser niño o niña en Colombia no es fácil. De hecho, las cifras son preocupantes y la desprotección de los menores sigue siendo un reto para el país. Las cifras de maltrato han tenido un incremento en la pandemia, con más de 13.266 casos registrados.
Son más de dos mil respecto a 2019. Y eso que solo hablamos de los casos registrados. No hay una dimensión de lo que no pasa por las estadísticas. Como si fuera poco, en 2020, se reportaron más de 14 mil casos de violencia sexual.
En fenómenos como el desplazamiento, más de 5 mil niños han tenido que dejar sus hogares. Han tenido que caminar y huir junto a sus familias. Dos millones de niños entre los 7 y 11 años no tienen acceso a internet. Cifra que preocupa y más en tiempos de pandemia donde la virtualidad era necesaria.
El 76 por ciento de los menores de edad en zonas rurales no tienen un computador. Y cifras de Unicef hablan del aumento del 0.7 por ciento del trabajo infantil en 2020 en Colombia. Son algunas de las cifras que nos ponen a pensar en la infancia. Son estadísticas que al final son historias reales de menores que ven sus derechos vulnerados.
En Ayuda en Acción trabajamos para disminuir esas estadísticas. Para que los niños y niñas tengan acceso a educación de calidad. Trabajamos para que puedan consumir agua potable en zonas rurales. Como si fuera un lujo, cientos de ellos y ellas no tienen posibilidad de agua. Con tu ayuda, seguimos trabajando para disminuir los índices de violencia. Para darles asegurarles alimentación diaria.
El Día Mundial de la Infancia es mirar a nuestro alrededor y ver que todos podemos ayudar a los más desprotegidos.
Que la solidaridad es el mejor gesto para los más vulnerables.Hoy en este día queremos reconocer sus derechos, queremos que juntos reflexionemos sobre las cifras anteriores y que sobre todo escuchemos sus voces, que entendamos la importancia de una niñez de calidad y que seamos gestores del cambio. Por eso te invitamos a ver este vídeo para que sean los niños y niñas los que te cuenten sus derechos. https://www.youtube.com/watch?v=CuA1syLUz3U
Todos fuimos un niño o una niña. También podemos ayudar a que sus condiciones mejoren radicalmente. Conoce más de nuestro trabajo en www. ayudaenaccion.org.co o contáctanos al Teléfono: 7431587