Exaltamos a las cuatro empresas ganadoras del Premio Emprender Paz 2025, cuyas iniciativas impulsan el crecimiento y el desarrollo de comunidades afectadas por la pobreza, la desigualdad y la violencia.
En Ayuda en Acción creemos que la paz se construye creando oportunidades para quienes más lo necesitan. Por ello, nos unimos a la 18° edición del Premio Emprender Paz, una plataforma que reconoce y visibiliza iniciativas empresariales que generan empleo digno, fortalecen el tejido social y contribuyen al cuidado del ambiente.
Las cuatro iniciativas ganadoras de este año le apuestan al fortalecimiento de cadenas de valor mediante procesos de formación técnica, encadenamiento productivo y gestión ambiental, generando empleos lícitos con condiciones dignas y equitativas para hombres y mujeres.
Conozca las historias detrás de cada una:
Primer Puesto – COMPROCAR:
Desde el departamento de Arauca, esta cooperativa conformada por 150 asociaciones, impulsa la producción y compra de cacao a 1500 productores, brindando acompañamiento técnico gratuito a pequeños productores y promoviendo una comercialización justa.
Segundo Puesto – Smurfit Westrock:
Desde su programa Educación Rural para la Paz, la empreza beneficia a 1500 jóvenes en el Valle del Cauca y Cauca, a través de los Institutos Técnicos Agropecuarios y Forestales (ITAF). Impulsado la formación técnica agropecuaria y forestal, así como la vinculación laboral y el emprendimiento.
Tercer Puesto – Abrego Foods:
Desde el departamento del Cauca, impulsa el encadenamiento productivo del chontaduro con la vinculación de más de 100 pequeños agricultores, generando empleo y oportunidades para mujeres rurales en condición de vulnerabilidad o desplazamiento.
Cuarto Puesto – Empacor:
Desde el 2011, promueven la mejora de las condiciones laborales de los recicladores de oficio y promueve el aprovechamiento responsable de los residuos. La empresa reutiliza más de 8000 toneladas mensuales de material reciclado, beneficiando a más de 18.000 personas en Atlántico, Antioquia y Cundinamarca. con un impacto ambiental y social que trasciende el negocio.

"Quiero felicitar con el corazón a los finalistas y a los ganadores. Sus proyectos nos recuerdan que hacer empresa con propósito no es solo posible, sino necesario. Que la innovación, la rentabilidad y el compromiso social pueden caminar de la mano. Que sí se puede crecer generando bienestar, cuidando el territorio y abriendo caminos de paz". Diana Quimbay, Directora País Ayuda en Acción Colombia
El Premio Emprender Paz es liderado por la Fundación Grupo Social, en alianza con la Embajada de Suecia, la Fundación Konrad Adenauer Stiftung y la Ayuda en Acción.