El diplomado VBG, diseñado para abordar las complejas y urgentes problemáticas de género en la ciudad de Cali, tuvo una duración de cuatro meses y una intensidad de 80 horas de manera híbrida con sesiones virtuales y presenciales garantizando una experiencia educativa integral.
“Esta experiencia resultó sumamente significativa al propiciar un encuentro entre mujeres, hombres de la Comuna 1 y funcionarios de la red de bibliotecas públicas de Cali. Con el propósito de dialogar y reflexionar sobre los fenómenos de Violencia Basada en Género, el espacio se convirtió en un encuentro enriquecedor. Fomentó la creación de redes de cuidado entre todos los participantes y promovió una cultura de respeto, equidad y prevención de violencias en la comunidad”. Juan Manuel Gómez- Coordinador del Proyecto Ayuntamiento de Madrid.
A lo largo de este periodo, los participantes se sumergieron en un proceso de estudio que abarcó una amplia gama de temas, desde conceptos teóricos hasta herramientas prácticas de la vida cotidiana sobre las Violencias Basadas en Género.
Los participantes del diplomado VBG, exploraron las diversas manifestaciones de las VBG. Esto incluyó las formas más evidentes hasta las más sutiles. Además, se brindó especial atención a las temáticas de la inteligencia emocional, participación ciudadanas y labores en el hogar como un ejercicio invisibilizado y subvalorado.
“De este diplomado de llevo mucho conocimiento y la confianza del saber que no estamos solas. Hay personas que están a nuestro lado para darnos una estabilidad y protección. Doy Agradecimiento a Ayuda en Acción, U. Libre y Ayuntamiento de Madrid por esta oportunidad”.
Luz Dary Palechor- Comuna 1 de Cali- Graduada del Diplomado VBG.
Diplomado en VBG: la oportunidad para liderar cambios comunitarios
A través de discusiones reflexivas con el apoyo de docentes capacitados y especializados en el tema, los estudiantes analizaron casos prácticos adquiriendo un entendimiento de las dinámicas de género. Así mismo, conocieron las estrategias y herramientas necesarias para abordar la igualdad de género y disminuir la brecha de discriminación en todas sus formas.La culminaron del diplomado VBG marca un momento de éxito para los participantes, su compromiso y dedicación han sido la base fundamental. Ahora cuentan con las herramientas necesarias para atender y reportar casos de VBG. Los 40 estudiantes están preparados para liderar cambios en sus comunidades, promoviendo un enfoque más equitativo hacia la equidad de género.
“Del diplomado me llevo un sinfín de herramientas legales muy importantes para toda la comunidad que represento, lo cual me permite fortalecer los procesos de equidad de género y que ellas sean replicadoras de este conocimiento tan valioso.” Valentina Hurtado- Bibliotecaria Funcionaria Pública- Graduada del Diplomado VBG.
Este logro no había sido posible sin el apoyo de Ayuda en Acción, la Universidad Libre de Cali y el Ayuntamiento del Madrid. Felicitamos a los 40 graduados por su dedicación y perseverancia, esperamos con entusiasmo el impacto positivo que tendrán en la promoción y divulgación de la igualdad de género y reconocimiento de la economía del cuidado en su comunidad.