La Fundación Ayuda en Acción, se suma a los esfuerzos del Gobierno Nacional y otras entidades y organizaciones internacionales por ayudar en la atención humanitaria a migrantes venezolanos y colombianos retornados en situación de extrema vulnerabilidad, que cruzan la frontera de Villa del Rosario en Cúcuta. migrante
La acción está financiada por la Agencia Española de Cooperación internacional para el Desarrollo y es acompañada por la Corporación Scalabrini, como socio local.
Durante 6 meses, iniciando en enero del 2019, se estableció
2 puntos de orientación en Villa del Rosario y Los Patios, con el fin de orientar a 160.000 personas sobre la ruta de atención y la legislación que existe en Colombia para el tratamiento de la población migrante que ingresa de Venezuela.
Así como informarles de las situaciones que pueden poner en riesgo su seguridad y la de menores de edad principalmente. Entre otros.
Adicionalmente, se está contribuyendo a suplir parte de las necesidades alimentarias; en un comedor utilizado como espacio seguro en el barrio José Bernal, de la ciudad de Cúcuta, allí se entregan alrededor de 850 almuerzos diarios principalmente a niños, niñas, mujeres gestantes o en lactancia y adultos mayores, garantizando su protección frente a situaciones de riesgo.
Migrante
Para Orlando Ortiz, coordinador del proyecto, es muy importante abrir este comedor porque: “les brindamos el servicio de una alimentación digna y con buenas condiciones. Muchas de las personas a las que se vamos a atender son niños y niñas que vienen en situación de vulnerabilidad”
Por último, se trabajará con 500 representantes comunitarios y del ámbito escolar para sensibilizar sobre la problemática de la población migrante, desarrollando actitudes de aceptación.
La crisis migratoria que comenzó a finales del 2015 se ha agravado durante el último año debido a la escasez de recursos básicos. De acuerdo con el Director General de Migración Colombia, más de 3.000.000 de venezolanos han salido del país.
Colombia no ha sido un país que haya recibido migración internacional, por lo menos en esta magnitud, lo que ha provocado un desborde en su capacidad de atención y financiera para atender necesidades básicas de la población migrante.
AYUDA A VENEZUELA