Testimonio de una profesora que no puede ver a sus alumnos y que a través de llamadas telefónicas intenta reemplazar el colegio presencial.

Pandemia
Con la pandemia todo ha implicado mayores esfuerzos debido a la complejidad geográfica del territorio, principalmente por la comunicación y acceso a tecnologías que posibiliten.
Este es el testimonio de Gledis, quien trabaja en la UDS Sueños Mágicos, en Santa Teresa, municipio de Majagual, Sucre:
“Hola mi nombre es Gledis del Carmen Hernández Velásquez, tengo 49 años, vivo en el corregimiento de Tómala en el municipio de Majagual, Sucre.
Soy agente educativa de la UDS Sueños Mágicos ubicada en la vereda de Santa Teresa en el corregimiento de Pueblo Nuevo de Majagual en donde me he desempeñado como madre comunitaria desde el 2002 con la modalidad FAMI.
Posteriormente en el 2013 se me presentó la oportunidad de hacer parte de un proceso de tránsito para la modalidad familiar, en la cual me encuentro laborando como agente educativa, realizando un trabajo de acompañamiento y formación con los niños y sus familias.
Actualmente, debido a los cambios que se han de presentar por la emergencia sanitaria Covid-19, me he visto en la necesidad de adoptar las metodologías. Actuales para generar los procesos pedagógicos con los usuarios de la UDS, sin embargo, he notado la gran diferencia de realizar mi trabajo.
Clases
Sin embargo, es mucho lo que logro, debido a que gracias a estos medios telefónicos he podido continuar con la ejecución de mis actividades. Cumpliendo de este modo con los procesos de acompañamiento y generación de experiencias significativas en los niños, quienes son la razón del ser.
Trabajar con aeioTU me parece una gran oportunidad porque aporta a mi proceso pedagógico y genera nuevas estrategias que me permitirán realizar mis procesos. No hay internet, pero la educación no puede parar. Es una vocación pero sobre todo una responsabilidad”.
“Mejora de la Calidad de la Educación Inicial en La Mojana Sucreña” que tiene como objetivo promover el desarrollo integral de la primera infancia. El proyecto busca contribuir a la disminución de las brechas existentes en la educación inicial de niñas y niños de familias vulnerables.
Si quieres apoyar a los niños y niñas de los municipios de Majagual y Guaranda, del departamento de Sucre haz tu donación en: https://ayudaenaccion.org.co/covid/ ¡Unidos seremos protagonistas de nuestro propio desarrollo!