El día del campesino es un motivo más para acompañarlos.
Johny Oviedo es un campesino de la vereda Cabuyal, perteneciente a Palmira, Valle del Cauca. Junto a su esposa, Alejandra Riascos, han hecho parte de un proceso muy valioso para su comunidad. Un intercambio de productos con sus vecinos, productos que cada uno cultiva y que se han convertido no solo en su alimento diario. También en su sustento. El campo lo lleva en la sangre y lo conocen de memoria. Pero saben que deben mejorar ciertos procesos para que sus cultivos sean cada vez más sostenibles.
Ayuda en Acción también lo sabe. Por eso, en medio de la complejidad de estos días, está buscando el mejoramiento de estos procesos productivos. Para que sean sustentables y asesorando en alternativas de comercialización. En la opción para varias familias asentadas en las cuencas de los ríos Amaime y Nima, en los municipios de Palmira y El Cerrito, Valle del Cauca. El fin último es asegurar la alimentación, su calidad, y también una generación de ingresos y el trabajo en equipo con productores vecinos.

Estas comunidades también se han visto afectadas por la movilidad derivada de los bloqueos. Con dificultad en el acceso a otros alimentos, y en el encarecimiento de insumos. No hay gasolina y la incertidumbre es evidente. Sin embargo, las huertas que se vienen trabajando desde 2020 han dado resultados muy positivos. El intercambio de productos confirman la importancia de la presencia nuestra en este territorio. Así queremos celebrar el día del campesino, apoyándolos como mejor podamos.
Tú también puedes ayudar. Dona aquí https://ayudaenaccion.org.co/colabora/Colombia-unida/