Foto tomada de: Forbes Colombia
Corferias es el principal organizador y promotor de ferias, exposiciones, eventos y convenciones en Colombia. Con cerca de 70 años de experiencia, Corferias ha impulsado el desarrollo industrial, social, cultural y comercial en la Región Andina, Centroamérica y el Caribe. Propiciando la generación de alianzas y contactos comerciales entre expositores, visitantes y comerciantes.
En el marco de estas importantes acciones, Corferias también ha promovido el desarrollo de las comunidades más vulnerables del país a través de su política de responsabilidad social; uniendo esfuerzos con diferentes sectores, organizaciones sin ánimo de lucro y ONGs que trabajan por brindar un mejor futuro a los colombianos, convirtiendo a Ayuda en Acción en uno de sus principales aliados.
De origen español y con presencia en Colombia desde hace más de 15 años, Ayuda en Acción lucha para eliminar las causas y las consecuencias de la pobreza y la desigualdad en 19 países creando oportunidades de educación, empleo y emprendimiento para que los jóvenes y las mujeres puedan realizar sus proyectos de vida, construir comunidades prosperas y tener un futuro digno y sostenible.
Corferias: una alianza para crear oportunidades

Es así como Ayuda en Acción y Corferias han unido esfuerzos desde el año 2019 para crear oportunidades en 29 municipios de 6 departamentos del país. Por 5 años consecutivos, la organización ha tenido la posibilidad de participar en eventos como la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la Feria Internacional de Bogotá, SOFA, el Gran Salón Inmobiliario, Chocoshow, Comic Con, Expopet y Nextcar, dando a conocer los proyectos que desarrolla y apoya, impactando a diferentes sectores y promoviendo la solidaridad de sus asistentes y expositores.
Como Ayuda en Acción, otras organizaciones se benefician con el acceso a Corferias, bajo la figura de “Cesiones solidarias”; un programa que tiene como fin recibir donaciones por parte de los interesados como muestra de apoyo a los proyectos sociales que impulsan en todo el territorio nacional. Donde se destacan aquellos programas que se enfocan en la generación de empleo y asistencia a personas con temas como el hambre y la vulneración de sus derechos fundamentales, así como la creación y fortalecimiento de infraestructura para beneficio social.