
Con la firma de esta alianza se busca implementar estrategias que permitan mejorar los eslabones de la cadena productiva del ajonjolí. Esto se desarrollará a través de la producción con estándares de calidad, el fortalecimiento de las capacidades técnicas, sociales y empresariales, la implementación de buenas prácticas agropecuarias y la generación de alianzas que permitan mejorar las condiciones comerciales.
Isabel Ceveriche, representante de La Federación Nacional de Productores de Ajonjolí en los Montes de Maria, asegura: “La firma del acuerdo significa el fortalecimiento de las organizaciones de productores de ajonjolí de los Montes de María para que ellos también puedan cubrir algunas necesidades que tienen y mejorar la calidad de vida”; y añade: “La alianza también nos garantiza la compra de productos a través de un aliado comercial a un precio justo al momento de salir la cosecha".
El departamento de Bolívar lidera la producción de ajonjolí en Colombia

Ante esto, Orlando Ortiz, director de impacto de Ayuda en Acción, asegura: “El ajonjolí es un producto promisorio. Es un producto con alta demanda nacional e internacional y tiene gran salida en el mercado gracias a las posibilidades de transformación agroindustrial. Además, los productores de ajonjolí le siguen apostando a mejorar sus productos y buscar alternativas de mercado más rentables”.
La alianza también busca promover la participación y el fortalecimiento de las capacidades productivas y empresariales de mujeres, jóvenes, grupos étnicos y víctimas del conflicto. “En la medida en que los territorios sean más productivos y haya posibilidad de generar empleos y oportunidades para mejorar la calidad de vida de las familias, es más viable construir territorios de paz. Trabajar por mejorar el cultivo de ajonjolí va a contribuir al desarrollo de territorio. Es una oportunidad para contribuir a la consolidación de la paz en la región”, concluye Orlando.
De esta manera, la firma de la alianza publico privada del ajonjolí ratifica el compromiso de Ayuda en Acción por seguir impulsando proyectos productivos que mejoren la calidad de vida y generen oportunidades de empleo y emprendimiento, trabajando de la mano con las comunidades en el departamento de Bolívar.