Ayuda en Acción es una de estas organizaciones y en Colombia el impacto ha sido muy positivo y así celebramos el día de la ONG.
Para qué se celebra el Día Mundial de la ONG
En medio de tantos problemas, de dificultades, y de retos permanentes que enfrenta el mundo, las ONG luchan para cerrar las brechas. Cada una se enfoca en aspectos puntuales, en poblaciones diferentes, en geografías distintas. Ayuda en Acción, que en 2021 cumplió 40 años de operaciones en el mundo y 15 en Colombia, tiene como propósitos disminuir la desigualdad social y construir un presente digno y un futuro con oportunidades.
Si bien cuando se ve la pobreza, la falta de acceso a educación, la discriminación sexual, la xenofobia, la ausencia de conectividad en regiones apartadas, las miradas se vuelcan a los gobernantes de turno, las ONG aparecen ahí para dar una mano a los más necesitados. Ayuda en Acción es un ejemplo de llevar a cabo esa tarea de trabajar por un país mejor. De la mano de comunidades vulnerables en siete departamentos -Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Bolívar, Norte de Santander, Santander y Sucre– buscamos generar nuevas oportunidades.

Nuestro acompañamiento busca que la producción local sea más efectiva. Que las dinámicas educativas sean más autónomas. Que la población migrante -nacional y extranjera- encuentre atención, acompañamiento para enfrentar la nueva vida que las circunstancias los llevó a escoger. La satisfacción está en que estas familias sientan la solidaridad que muchas veces les ha sido esquiva.
De paso, hemos tenido el apoyo incondicional de más de 6 mil donantes particulares que con un pequeño aporte están brindando nuevas oportunidades a cientos de familias. El planeta enfrenta grandes retos que van desde el cambio climático hasta la disminución de la pobreza extrema.
Nuestra misión, entre otras, es trabajar arduamente en estos aspectos.
En medio de tantos problemas, de dificultades, y de retos permanentes que enfrenta el mundo, las ONG luchan para cerrar las brechas. Cada una se enfoca en aspectos puntuales, en poblaciones diferentes, en geografías distintas. Ayuda en Acción, que en 2021 cumplió 40 años de operaciones en el mundo y 15 en Colombia, tiene como propósitos disminuir la desigualdad social y construir un presente digno y un futuro con oportunidades.
Cuál es el origen del Día Mundial de la ONG
Si bien cuando se ve la pobreza, la falta de acceso a educación, la discriminación sexual, la xenofobia, la ausencia de conectividad en regiones apartadas, las miradas se vuelcan a los gobernantes de turno, las ONG aparecen ahí para dar una mano a los más necesitados. Ayuda en Acción es un ejemplo de llevar a cabo esa tarea de trabajar por un país mejor. De la mano de comunidades vulnerables en siete departamentos -Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Bolívar, Norte de Santander, Santander y Sucre– buscamos generar nuevas oportunidades.
Nuestro acompañamiento busca que la producción local sea más efectiva. Que las dinámicas educativas sean más autónomas. Que la población migrante -nacional y extranjera- encuentre atención, acompañamiento para enfrentar la nueva vida que las circunstancias los llevó a escoger. La satisfacción está en que estas familias sientan la solidaridad que muchas veces les ha sido esquiva.

De paso, hemos tenido el apoyo incondicional de más de 6 mil donantes particulares que con un pequeño aporte están brindando nuevas oportunidades a cientos de familias. El planeta enfrenta grandes retos que van desde el cambio climático hasta la disminución de la pobreza extrema. Nuestra misión, entre otras, es trabajar arduamente en estos aspectos.
No es un día cualquiera. No en vano se estima que hay más de 10 millones de ONG en el mundo. Desde que se terminó la Segunda Guerra Mundial, se vienen implementando estas organizaciones que no tienen tintes políticos, que no buscan ánimo de lucro y que su único propósito es una mejor sociedad.
Hoy, más que nunca ratificamos nuestro compromiso con las comunidades más necesitadas de Colombia. Únete y ayúdanos a seguir dejando huella. https://ayudaenaccion.org.co/colabora/